El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, participo en un evento para la adhesión de México al proyecto Artemisa, en este evento asistió el canciller de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis y el astronauta Mexicano/Estadounidense José Hernandez.

El programa Artemis consiste en que los humanos puedan volver a la superficie de la luna para el año 2024, pero que además pueda ir la primera mujer y la primera persona de color también.

México firma adhesión al proyecto Artemisa

Este es uno de los proyectos más ambiciosos de la NASA y el gobierno de Estados Unidos ha invitado a diferentes países a ser colaboradores para que esto sea un esfuerzo y un proyecto internacional de grandes dimensiones.

Omar Fayad, en su participación, destacó que Hidalgo es líder en materia aeroespacial pues en el año 2018 gracias a su gestión fue lanzado el nanosatélite NanoConnect-1, además, en febrero del 2021 fue puesto el órbita baja a 500 kilómetros de altura el primer nanosatélite cien por ciento mexicano que fue enviado al espacio por medio del lanzador PSLV en la India.

México firma adhesión al proyecto Artemisa

Además ya se instalaron la misión espacial mexicana Colmena la cual será enviada junto con otra misión de la NASA en el 2022 y que demostrará la capacidad de robots muy pequeños para trabajar en enjambres para aplicaciones científicas y de minería espacial.

Durante este evento se destacó que México aportará capital humano y tecnológico que será clave para el desarrollo del proyecto Artemisa, además de que impulsará nuevas industrias asociadas a la tecnología aeroespacial en suelo mexicano e hidalguense.

México firma adhesión al proyecto Artemisa